La Teletón 20-30 2024, que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre bajo el lema “UNIDOS CAMBIAMOS VIDAS”, dio inicio a su trigésima novena edición con una emotiva presentación que tuvo como figura central a su nuevo Embajador Estrella, Dylan Xavier Váquez Morales. Con tan solo 8 años, Dylan se ha convertido en el rostro de una causa que, durante décadas, ha impulsado cambios significativos en la rehabilitación física y social de miles de panameños.

Este evento, organizado por el Club Activo 20-30 de Panamá, continúa respaldando el Proyecto Meta enfocado en el fortalecimiento de los servicios de medicina física, terapéutica y cardíaca del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE). Gracias a las contribuciones que el pueblo panameño ha realizado a lo largo de los años, el INMFRE ha experimentado mejoras notables en infraestructura, equipamiento especializado y atención integral, incrementando así la calidad de vida de sus pacientes.

En este contexto, la historia de Dylan personifica el poder transformador del INMFRE. Cuando llegó, su movilidad era prácticamente nula, pero hoy, tras el trabajo dedicado de fisiatras, pediatras, terapeutas ocupacionales, psicólogos y odontólogos, ha alcanzado una recuperación de aproximadamente un 68%. Este progreso excepcional es el reflejo de la constancia, la tecnología de vanguardia y el compromiso de un equipo multidisciplinario que se esfuerza por lograr la rehabilitación integral de cada persona que acude al centro.

Dylan, quien disfruta con entusiasmo de los robots, los videojuegos, el fútbol, la música típica y la guitarra, es la viva demostración de que la unión entre la comunidad, las instituciones y el sector privado puede cambiar destinos. Su carisma, valentía y actitud resiliente inspiran a otros niños y niñas que enfrentan dificultades similares, mostrándoles que el esfuerzo compartido hace posible lo impensable.

Durante el lanzamiento, el presidente de la Teletón 20-30 2024, Jonathan Pachecho, resaltó el impacto acumulado de estas iniciativas que, desde 1981, han impulsado la innovación constante en el INMFRE. Por su parte, Carlos Eugenio Carrillo, Presidente del Club Activo 20-30 de Panamá, recordó que la institución ha superado barreras impensadas hace décadas, materializando más de 40 proyectos orientados a la rehabilitación y la inclusión.

La Teletón 20-30 2024 mantiene así su compromiso con la salud, la educación, el deporte y la alimentación, creando puentes entre empresas, instituciones y personas que se unen para hacer realidad las mejoras en centros como el INMFRE. Ejemplos sobresalientes incluyen la creación del Primer Centro de Autismo de Panamá, la Clínica de Alta Tecnología de Rehabilitación Robótica para extremidades superiores y el Laboratorio de Análisis de Marcha, evidenciando el constante avance en la atención especializada.

En esta edición, la presencia de Dylan como Embajador Estrella marca un momento especial: no solo es un niño que ha superado retos formidables, sino también un símbolo de lo que la Teletón representa. Su historia refuerza la idea de que, al trabajar juntos, podemos derribar obstáculos, acelerar recuperaciones y transformar vidas. Hoy, Panamá se une una vez más para brindar oportunidades a quienes más lo necesitan, encarnando el espíritu solidario que ha caracterizado a la Teletón 20-30 durante casi cuatro décadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright© 2024 Club Activo 20-30 de Panamá. Todos los derechos reservados.